Willkommen auf den Seiten des Auswärtigen Amts

Cooperación Alemana Regional

logo Cooperación alemana-SICA

Cooperación regional, © AA

05.04.2019 - Artículo

El gobierno alemán a través de su cooperación regional acompaña los esfuerzos de los países de la región centroamericana para fortalecer e institucionalizar los mecanismos de cooperación y fomentar el desarrollo sostenible a través de la cooperación técnica, financiera, multilateral y sur-sur.

Cooperación alemana regional

El gobierno Alemán a través de su cooperación regional acompaña los esfuerzos de los países de la región centroamericana para fortalecer e institucionalizar los mecanismos de cooperación con miras a enfrentar los desafíos transfronterizos, a incrementar la sinergia de colaboración entre los países y fomentar el desarrollo sostenible a través de la cooperación técnica, financiera, multilateral y sur-sur.

Los socios principales para la ejecución de los programas y proyectos son: El Secretariado General del Sistema de integración Centroamericana (SICA) y sus órganos temáticos especializados, así como el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Los temas de colaboración a nivel regional se encuentran en el sector de protección de medio ambiente y clima y de la sociedad civil. Por una parte en el tema de las energías renovables (ER), la eficiencia energética (EE) y la Geotermia, el cual busca mejorar la implementación de estrategias para la difusión de ER y medidas de EE, aumentando el porcentaje de energía limpia en toda la región. En el tema de suministro de agua y saneamiento se ponen a disposición de los países los fondos necesarios para ampliar las redes de suministro de agua y ampliar las obras de alcantarillado.

En cuanto a la protección del medio ambiente se fomentan medidas orientadas a reducir las emisiones de gases invernadero y a conservar la diversidad biológica y el desarrollo local.

Otros aportes regionales se centran en el sector Sociedad civil, donde se apoyan medidas en Prevención de violencia juvenil y apoyo a al desarrollo sostenible, en particular al ámbito de micro finanzas y promoción de la pequeña y mediana empresa.

Inicio de página